agencia de marketing

Más de una década de experiencia

Actualización de la Ley de la Vivienda: Lo que debes saber

19 de julio de 2023 | Propiedad y Activos

El 26 de mayo de 2023, entraron en vigor los Cambios a la Ley de Vivienda, conocido coloquialmente como Ley Okupas, que introduzca nuevas modificaciones en los arrendamientos y situaciones de ocupación. En este artículo, te informaremos sobre los cambios significativos introducidos por la Ley 12/2023, de 24 de mayo, que tiene como objetivo brindar mayor protección a los inquilinos y aspectos regulares clave en los contratos de arrendamiento.

Conoce los puntos clave de la nueva ley de alquileres

1. Contratos de arrendamiento de temporada regulada

Uno de los puntos destacados de la nueva ley de alquileres es que se anuncia la creacion de una normativa que regular los contratos de arrendamiento de temporada en propiedades urbanas destinadas a vivienda. Esta medida tiene como objetivo frenar el uso fraudulento de estos contratos para evadir las responsabilidades establecidas por la LAU. Estaremos atentos a los cambios que se avecinan con esta nueva regulación.

2. Prórroga extraordinaria para los contratos

Con el fin de brindar protección a los inquilinos y evitar la resolución de contratos, la nueva ley establece una prórroga extraordinaria de 1 año para los contratos de arrendamiento. Sin embargo, para solicitar esta prórroga, el arrendatario deberá demostrar su situación de vulnerabilidad económica y social mediante un informe o certificado emitido en el último año por los servicios sociales municipales o autonómicos.

3. Fecha y hora obligatoria para los desalojos – Ley Okupas

En cuanto a los desalojos, se prohibirán aquellos que no contarán con una fecha y horas preestablecidas. Además, se incluyen nuevas prórrogas en los procedimientos de desalojo, que podrían posponer los procesos por más de dos años. Asimismo, se estipula el acceso obligatorio a procedimientos extrajudiciales de resolución de conflictos para personas vulnerables. Además, las comunidades autónomas de España podrán establecer sus propios mecanismos de mediación y vivienda alternativa que consideren apropiados, lo que obligará a los grandes propietarios que realizarán desalojos a algunos a ellos.

4. Obligación de utilizar medios electrónicos de pago

Se establece la obligación de utilizar medios electrónicos de pago, como transferencias bancarias, salvo excepciones. Esta medida tiene como objetivo cumplir con las políticas de blanqueo de capitales y aumentar la transparencia en las transacciones monetarias.

5. Limitación del precio

¡La limitación del precio vuelve a ser aplicable! La renta acordada al inicio de un nuevo contrato no podrá exceder la última renta del contrato de arrendamiento de vivienda habitual que estuvo vigente en los últimos 5 años para la misma vivienda. Esta medida tiene como objetivo evitar aumentos desproporcionados en el costo del alquiler.

6. Gastos a cargo del arrendador

A partir de ahora, el arrendador tiene la obligación de asumir los gastos de gestión inmobiliaria y los gastos de formalización del contrato. Esto busca equilibrar las responsabilidades y evitar cargas adicionales para el inquilino.

7. Sin repercusión de gastos adicionales

No se permite repercutir gastos adicionales al arrendatario que no estuvieran pactados expresamente y por escrito en el contrato anterior. Esta medida busca evitar sorpresas financieras para el inquilino.

8. Índice de referencia para actualización anual

El Instituto Nacional de Estadística definirá, antes del 31 de diciembre de 2024, un índice de referencia para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda. Este índice se establecerá como límite de referencia y, durante el período transitorio 2023-2024, el aumento anual no podrá superar el 3%.

9. Nuevas medidas fiscales para fomentar el alquiler

A partir del 1 de enero de 2024, entrarán en vigor nuevas medidas fiscales con importantes reducciones para fomentar el alquiler de viviendas.

En Carbray International, estaremos atentos al desarrollo de esta nueva ley y te informaremos sobre las últimas actualizaciones que pueden afectar tus intereses. Si tienes alguna duda o consulta relacionada con esta ley o el sector inmobiliario, no dudes en contactarnos y nuestros abogados inmobiliarios estarán encantados de ayudarte.